El Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis (OECCC) es un grupo multidisciplinar de expertos entre cuyos objetivos se encuentra el proponer alternativas a los actuales modelos legales sobre cannabis.
Tras atestiguar cómo las diferentes iniciativas de regulación de los últimos años cayeron en el olvido (GEPCA, Regulación Responsable, OECM,…), el OECCC ha decidido elaborar su propria propuesta. En ella subrayan la necesidad de cambiar la actual situación de prohibición que, recordémoslo, se rige en una ley del año 1967 que el Observatorio define, con razón, “obsoleta y preconstitucional”.
En origen, la propuesta de ley del Observatorio apuntaba hacia una regulación integral, pero como ha explicado el mismo Presidente del OECCC, Hugo Madera, es más viable abordar el tema reclamando una nueva normativa que regule (de momento) solo el cannabis medicinal. Para redactar la propuesta han tomado como referencia las normativas de aquellos países que ya han regulado la marihuana terapéutica, tanto en Europa como en otros continentes.
La propuesta del Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis abarca varios aspectos, desde el cultivo hasta la distribución, pasando por la comercialización de las semillas y por la regulación de las asociaciones de consumidores (CSC). El aspecto del autocultivo con fines terapéuticos es un pilar central de la propuesta. De hecho, los expertos encargados de elaborar la propuesta de ley consideran que el actual régimen para el otorgamiento de licencias por parte de la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), no es justo ni trasparente.
En las próximas semanas el Observatorio debería completar el borrador de la ley, quizás aportando alguna modificación. Entonces veremos si la política empezará a ocuparse en serio del tema para salir de una situación grotesca que sigue anclada en el siglo pasado.
————————————————————————————————
Aviso: todos nuestros artículos son originales y redactados por periodistas profesionales y free-lance